jueves, 15 de noviembre de 2012

¿Qué le dirías a estas tres personas?


Lali: le diría que no sé lo que es perder a los seres más queridos de tu vida, o sea tus padres. Que aproveche ahora que está en la asociación del Lugo aunque no sea el trabajo que desearía tener pero se evita los posibles maltratos o agresiones practicando la prostitución en la calle. También decirle que haga lo que pueda por sus hijos y que nunca se avergüence de sí misma ante ellos.

Toni: seguramente habrá muchos hombres en tu situación y no por ello lo tienes que pagar con el alcohol dándote tan rápido por vencido. Tienes que poner de tu parte en las terapias de rehabilitación y creer más en tí mismo, dejar lo que piensen los demás a un lado aunque sé que influye mucho. Recuerda que la homosexualidad no es una enfermedad, no te tienes que sentir avergonzado cuando muchos hombres están en la misma situación que tú y seguro que la mayoría moriría por conocerte.

Guille: supoongo que estar enganchado y metido en el mundo de la droga es muy chungo y lo sé por personas drogadictas que he conocido ya que lo único que les trae son problemas. Piensa en todo lo que has perdido por cula de esas sustancias . ¿ Es más importante fumar porros que estar con tu novia y tu hija? ¡Las dos cosas que más quieres en el mundo! Por culpa de hachís perdiste también tu trabajo debido a lo agresivo que te volvía. Tú mismo has podido comprobar que ese mundo no lleva a nada. Puedes darle un giro radical  a tu vida aunque cueste, si algo no cuesta conseguirlo es que no merece la pena. Hazlo por tu hija.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Preguntas personales ...

-¿Qué sentido creo que tiene mi vida?
-¿En qué paso de la pirámide de Maslow creo que me muevo? ¿Por qué?:



Respuestas de Javier Rodríguez:

- El sentido de mi vida hoy en día, se basa básicamente en un reto que quiero cumplir, el cual es tener una pareja estable y formar una familia con esta, tener un trabajo y sobre todo, que mis amigos y mi familia tengan salud y estén todos bien .
Las personas más cercanas a mi son a las que quiero y son con los que espero tener siempre una buena relación.

- Yo me muevo en el bloque de autorealización ya que siempre intento tener la mayor creatividad posible, suelo aceptar bien todos los hechos, siempre intento resolver mis problemas ...


Respuestas de Carlos de Armas:

- Mi vida por ahora no tiene un sentido coherente, sino que se lo tengo que buscar. Por lo pronto mis únicas preocupaciones son los estudios para poder tener acceso a una carrera universitaria y conseguir un trabajo que me ayude a vivir posteriormente. También me gustaría formar una familia y mantenerla. Por otro lado me encantaría tener un trabajo que me permita pagar todos los cuidados que necesiten mis padres cuando ya no se puedan valer por sí mismo ya que fueron los que me dieron la vida.

- En estos momentos diría que me muevo lógicamente por el primer paso, la fisiología, ya que es el paso básico y en el que se encuentra cualquier persona desde una cierta edad. Decir que en mi opinión me muevo por el paso de afiliación, ya que es un paso adaptado a la adolescencia y creo que para conseguir los últimos pasos que son el reconocimiento y autorrealización hay que conseguir antes una cierta madurez, salvo que hayas hecho algo que ha sido mundialmente reconocido.





Pirámide de Maslow

Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

File:Pirámide de Maslow.svg

Ventana de Johari

Esta teoría se articula mediante el concepto de espacio interpersonal, que está dividido en cuatro áreas, cuadrantes, definidas por la información que se transmite.
Estos cuatro cuadrántes son:
- Abierto o libre: 1.- Lo que yo sé de mí. 2.- Lo que los demás saben de mí.
- Oculto 1.- Lo que yo sé de mí. 2.- Lo que los demás no saben de mí.
- Ciego 1.- Lo que yo no sé de mí. 2.- Lo que los demás saben de mí.
- Desconocido, perdido y oscuro 1.- Lo que yo no sé de mí. 2.- Lo que los demás no saben de mí.
Estos cuadrantes están permanentemente interactuando entre sí, es decir, si se produce un cambio en un cuadrante, este afectará a todos los demás.