lunes, 17 de diciembre de 2012

Análisis del anuncio Axe 2012

Análisis objetivo:

Nombre  del producto:

Axe 2012.


 Logotipo y eslogan:

Axe 2012, feliz fin del mundo.


Descripción del producto:

Es un desodorante  compuesto por alcohol, butano, isobutano, propano, entre otros. Tiene una capacidad de 150 ml y su precio ronda los 3€. En este caso estamos analizando concretamente el “Axe” 2012 aunque hay gran variedad de fragancias.


 Medios en los que aparece:

Este anuncio fue difundido a través de la televisión aunque también puede ser visto actualmente en internet. Se emite por la tarde, ya que es un horario en el que lo puede ver un mayor número de personas. Su duración es de 1:01 minutos.


 Campaña del producto:

La campaña de este producto es una campaña de tipo nuevo y no de renovación ya que aunque el desodorante sea el mismo lo que cambia es la fragancia por lo que es un producto nuevo.


Descripción de los elementos morfológicos:

El escenario principal del anuncio es el descampado en el que el protagonista construye el arca de Noé. Al principio del vídeo aparecen como escenarios secundarios un barrio o urbanización en el que se aprecia un sillón en llamas, una casa destrozada, el cableado de la calle y semáforos en malas condiciones y una familia subiéndose al coche que representa como la huida de lo que está por venir. A esto se suma una bandada de pájaros que vuelan todos juntos también huyendo.


Aspectos sintácticos – expresivos:

Los planos que se utilizan son el plano medio largo, medio corto y principalmente el primer plano. La iluminación no es un elemento a destacar, aunque a veces hay escenas con gran iluminación en la que se puede apreciar con claridad las acciones del personaje principal mientras construía el barco.


Tratamiento lingüístico:

El tratamiento lingüístico es realista por una parte porque el hombre puede llegar a construir un barco pero en parte no es realista porque es imposible construir ese barco a mano y las máquinas de hacer ejercicio.


Textos escritos:

Al comienzo del anuncio aparece un texto que pone: “limpieza es salud”. Al final aparece otra frase breve en la esquina de arriba a la izquierda que dice así: “Feliz fin del mundo”, y lo dice haciendo referencia a la predicción que dicen los mayas que va a suceder, también se puede observar el logotipo de “Axe”.


Análisis subjetivo:

Impacto del anuncio:

Este anuncio ha gustado mucho a la gente en general pero sobre todo le atrae a la gente joven ya que es un anuncio interesante y entretenido, y porque aparecen muchas mujeres atractivas, con ropa provocativa. Desde nuestro punto de vista es bastante original ya que nos representa la situación del fin del mundo y que debido a la fragancia del desodorante podrás disfrutar de este fin del mundo con todas las mujeres que desees.


 Presentación del producto:

Las cualidades del producto se hacen evidentes claramente, dando a entender la calidad del producto y el poder de atracción que este tiene hacia las mujeres.


 Público al que se dirige:

El anuncio va dirigido a todas las edades, pero concretamente va dirigido hacia los
jóvenes, haciéndoles ver que con el desodorante “ligan más”.


 Valores y estereotipo:

En este anuncio el valor más destacable desde nuestro punto de vista es el esfuerzo y el saber disfrutar el momento.


Función de la música y efectos especiales:

Al comienzo del anuncio se escucha una sirena que hace referencia como al caos o situación de emergencia refiriéndose al fin del mundo. También suena una música tranquila hasta que acaba de construir el arca que la música coge un poco más de ritmo transmitiéndonos un poco de intriga.


Estrategia narrativa:

Consigue captar la atención de los espectadores gracias a la música relajante pero no aburrida y también a el sonido de la alarma que suena al principio.


Enlace del anuncio de “Axe” analizado

http://www.youtube.com/watch?v=k0_Ob3b9AdQ










sábado, 1 de diciembre de 2012

``A propósito de Henry´´

  En la última clase religión hemos estado viendo una película titulada ``A propósito de Henry´´, que trata de que un brillante y rico abogado es tiroteado durante un atraco a un supermercado al que acudía en busca de cigarrillos. a partir de ahí su vida dará un giro de 360 grados.
 Su cerebro queda dañado y, además, sufre amnesia total: no recuerda nada de su vida anterior. 
A partir de ese momento, tendrá que aprender a hablar, a andar, a leer... y todo esto lo hace con ayuda de su fisioterapeuta, que es el que le apoya en todo momento después del accidente. Poco a poco Henry va mejorando y llega el momento en el que debe volver a casa con su mujer Sarah y su hija Rachel. Cuando ya está en su casa todo era diferente, antes del accidente, Henry apenas tenía tiempo para estar con su familia debido al trabajo,en cambio después del accidente el quería estar siempre con su familia y no le gustaba ya su trabajo  por lo que termina dimitiendo.
Al final de la película, Henry, Sarah y Rachel se mudan a una nueva casa y comienzan una vida completamente nueva alejados de todas esas personas que creían ser sus amigos.


Evolución de Henry:



-Antes del accidente:

 Henry era arrogante, prepotente ...  Se creía superior a los que le rodeaban y no estaba mucho con su familia ya que siempre estaba trabajando.

-Después del accidente:
Después, Henry se volvio sincero y tranquilo. Ya no le gustaba su trabajo y intentaba luchar por mantener la familia en pie y le encantaba estar con la familia en todo momento. 







jueves, 15 de noviembre de 2012

¿Qué le dirías a estas tres personas?


Lali: le diría que no sé lo que es perder a los seres más queridos de tu vida, o sea tus padres. Que aproveche ahora que está en la asociación del Lugo aunque no sea el trabajo que desearía tener pero se evita los posibles maltratos o agresiones practicando la prostitución en la calle. También decirle que haga lo que pueda por sus hijos y que nunca se avergüence de sí misma ante ellos.

Toni: seguramente habrá muchos hombres en tu situación y no por ello lo tienes que pagar con el alcohol dándote tan rápido por vencido. Tienes que poner de tu parte en las terapias de rehabilitación y creer más en tí mismo, dejar lo que piensen los demás a un lado aunque sé que influye mucho. Recuerda que la homosexualidad no es una enfermedad, no te tienes que sentir avergonzado cuando muchos hombres están en la misma situación que tú y seguro que la mayoría moriría por conocerte.

Guille: supoongo que estar enganchado y metido en el mundo de la droga es muy chungo y lo sé por personas drogadictas que he conocido ya que lo único que les trae son problemas. Piensa en todo lo que has perdido por cula de esas sustancias . ¿ Es más importante fumar porros que estar con tu novia y tu hija? ¡Las dos cosas que más quieres en el mundo! Por culpa de hachís perdiste también tu trabajo debido a lo agresivo que te volvía. Tú mismo has podido comprobar que ese mundo no lleva a nada. Puedes darle un giro radical  a tu vida aunque cueste, si algo no cuesta conseguirlo es que no merece la pena. Hazlo por tu hija.

miércoles, 14 de noviembre de 2012

Preguntas personales ...

-¿Qué sentido creo que tiene mi vida?
-¿En qué paso de la pirámide de Maslow creo que me muevo? ¿Por qué?:



Respuestas de Javier Rodríguez:

- El sentido de mi vida hoy en día, se basa básicamente en un reto que quiero cumplir, el cual es tener una pareja estable y formar una familia con esta, tener un trabajo y sobre todo, que mis amigos y mi familia tengan salud y estén todos bien .
Las personas más cercanas a mi son a las que quiero y son con los que espero tener siempre una buena relación.

- Yo me muevo en el bloque de autorealización ya que siempre intento tener la mayor creatividad posible, suelo aceptar bien todos los hechos, siempre intento resolver mis problemas ...


Respuestas de Carlos de Armas:

- Mi vida por ahora no tiene un sentido coherente, sino que se lo tengo que buscar. Por lo pronto mis únicas preocupaciones son los estudios para poder tener acceso a una carrera universitaria y conseguir un trabajo que me ayude a vivir posteriormente. También me gustaría formar una familia y mantenerla. Por otro lado me encantaría tener un trabajo que me permita pagar todos los cuidados que necesiten mis padres cuando ya no se puedan valer por sí mismo ya que fueron los que me dieron la vida.

- En estos momentos diría que me muevo lógicamente por el primer paso, la fisiología, ya que es el paso básico y en el que se encuentra cualquier persona desde una cierta edad. Decir que en mi opinión me muevo por el paso de afiliación, ya que es un paso adaptado a la adolescencia y creo que para conseguir los últimos pasos que son el reconocimiento y autorrealización hay que conseguir antes una cierta madurez, salvo que hayas hecho algo que ha sido mundialmente reconocido.





Pirámide de Maslow

Maslow formula en su teoría una jerarquía de necesidades humanas y defiende que conforme se satisfacen las necesidades más básicas (parte inferior de la pirámide), los seres humanos desarrollan necesidades y deseos más elevados (parte superior de la pirámide).

File:Pirámide de Maslow.svg

Ventana de Johari

Esta teoría se articula mediante el concepto de espacio interpersonal, que está dividido en cuatro áreas, cuadrantes, definidas por la información que se transmite.
Estos cuatro cuadrántes son:
- Abierto o libre: 1.- Lo que yo sé de mí. 2.- Lo que los demás saben de mí.
- Oculto 1.- Lo que yo sé de mí. 2.- Lo que los demás no saben de mí.
- Ciego 1.- Lo que yo no sé de mí. 2.- Lo que los demás saben de mí.
- Desconocido, perdido y oscuro 1.- Lo que yo no sé de mí. 2.- Lo que los demás no saben de mí.
Estos cuadrantes están permanentemente interactuando entre sí, es decir, si se produce un cambio en un cuadrante, este afectará a todos los demás.


jueves, 25 de octubre de 2012

Esta entrada va dedicada al debate que hemos realizado hoy en clase sobre las diferentes religiones, que se ha desarrollado como un programa de televisión en el que cuatro compañeras hacían de moderadoras.


No te rindas NUNCA !!!!


REPÁRATE !!

When you try your best, but you don't succeed
When you get what you want, but not what you need
When you feel so tired, but you can't sleep
Stuck in reverse

When the tears come streaming down your face
When you lose something you can't replace
When you love someone, but it goes to waste
Could it be worse?

Lights will guide you home
And ignite your bones
And I will try to fix you

And high up above or down below
When you're too in love to let it go
If you never try, then you'll never know
Just what you're worth

Lights will guide you home
And ignite your bones
And I will try to fix you

Tears stream down your face
When you lose something you cannot replace
Tears stream down your face
And I...

Tears stream down your face
I promise you that I'll learn from my mistakes
Tears stream down your face
And I...

Lights will guide you home
And ignite your bones
And I will try to fix you


           

                          Lights will guide you home


miércoles, 26 de septiembre de 2012

Presentación.

Hoola a todos queridos lectores !! Queremos darles la bienvenida a nuestro blog. Somos Javi Rodríguez y Carlos de Armas de 1º de bachillerato del colegio San Antonio María Claret en Las Palmas. Este blog esta hecho con el propósito de compartir tanto nuestras opiniones como el día a día en clase de religión, también es una manera de aprender nuevas cosas sobre la religión y de entretenerse viendolo, y sobre todo, de pasar un buen rato. Bueno espero que a partir de hoy disfruten de nuestras entradas, nosotros intentaremos llevar el blog lo más entretenido posible. 
                                                       
                             !MUCHAS GRACIAS!