lunes, 18 de marzo de 2013

Rostro de Jesús

En clase de religión, hemos estado hablando con Beatriz acerca del rostro de Jesús y de como nos lo imaginábamos, casi todos llegábamos a la misma conclusión: moreno, alto, delgado, con barba, pelos largos, ojos claros ... ¿por qué todos pensámos igual acerca de el rostro de Jesús? ¿existen evidencias del rostro de Jesús?
 En clase de religión, después de haber dicho todos los alumnos como pensamos que era Jesús, hablamos sobre la existencia de una sabána, con la que se "podría saber" más o menos el rostro de Jesús. Esta sábana Santa, también llamada Síndone o Santo Sudario es, según una constante tradición y como parecen verificar los numerosísimos estudios que se han llevado a cabo sobre el tema, el lienzo o sábana de la cual nos hablan los evangelios: la sábana nueva y limpia en la cual José de Arimatea, con ayuda de Nicodemo, envolvió el cuerpo de Jesús tras su muerte en la cruz [Mt 27, 57ss; Mc 15, 42ss; Lc 23, 50ss; Lc 24, 12ss; Jn 19, 38ss; Jn 20, 5ss].
Es una gran pieza de lino de 4'41 m de largo y 1'13 m de ancho (después de la restauración del año 2002), amarillenta, raída, sucia, manchada de sangre y quemada. Actualmente se encuentra en la catedral de San Juan Bautista de Turín (Italia).





  La Síndone de Turín presenta la imagen del cuerpo de un varón ya cadáver. Esta imagen es doble: frontal y dorsal (el frente y el dorso del cuerpo). Esto se explica atendiendo a la forma en que este lienzo envolvió el cuerpo:

 
  La Síndone envolvía el cuerpo de esta manera.
Al desplegarla, queda la imagen dorsal invertida respecto a la frontal.

 
 Éste debería ser el aspecto original de la Síndone

No hay comentarios:

Publicar un comentario